Tratamiento Biofotónico Kleresca

Kleresca: Un nuevo tratamiento contra el acné

Un avance importante en el tratamiento del acné con la tecnología biofotónica que produce una mejoría muy significativa del aspecto de la piel, sin compromisos entre seguridad y eficacia. En los estudios clínicos, se ha demostrado la eficacia duradera del tratamiento biofotónico, con mínimos eventos adversos. Además, los pacientes lo han considerado una experiencia agradable.

 

tratamientos contra el acné - clínica dermatológica en madrid

El tratamiento biofotónico

¿Qué es un sistema biofotónico?

La biofotónica es una exclusiva técnica de conversión de la luz diseñada para estimular a nivel celular los mecanismos de reparación propios de la piel. El sistema biofotónico combina una lámpara capaz de emitir múltiples longitudes de onda mediante diodos fotoemisores (LED), con un gel fotoconversor. El gel permite que el espectro de longitudes de onda penetre en la dermis, eliminando las bacterias y estimulando los mecanismos de reparación propios de la piel. Por eso consigue tratar el acné a la vez que estimula la producción de colágeno, favoreciendo la reparación de las cicatrices de acné.

El tratamiento consta de dos sesiones semanales, durante seis semanas. El profesional aplica el gel en la zona a tratar y lo deja en exposición bajo la lámpara durante nueve minutos.

 

tratamientos contra el acné luz fluorescente - clínica dermatológica madrid                      PatientUnderTreatmentFlorecense

El acné

¿Qué es el acné?

El acné es una enfermedad dermatológica frecuente. Se calcula que ocho de cada diez personas tienen acné en algún momento de su vida. Se trata de una enfermedad compleja, tanto en su dimensión física como por las repercusiones psicológicas, de modo que puede ser difícil tratarla.

El acné puede dejar cicatrices y no siempre desaparece al finalizar la adolescencia, sino que en ocasiones persiste en la edad adulta.

Los científicos desconocen el mecanismo exacto por el cual se produce el acné, pero señalan cuatro factores desencadenantes: el exceso de producción de sebo, la hipertrofia y el taponamiento de los folículos o los poros, la colonización bacteriana y la inflamación.

 

WorkBoyBubbles

Mitos y verdades sobre el acné

Algunos mitos sobre el acné están muy extendidos: por ejemplo, no existen pruebas científicas que lo relacionen con los alimentos con mucho contenido graso ni la falta de higiene facial o corporal.

Las alteraciones hormonales pueden empeorar el acné: los estudios demuestran que las personas con acné tienen mayores concentraciones de determinadas hormonas, lo cual puede comportar que las glándulas de la unidad pilosebácea crezcan y produzcan demasiado sebo.

Quienes sufren de acné deben saber que no es culpa de ellos. Su médico le ayudará a encontrar la solución más adaptada a su condición de piel.

 

HeroGirlResidentialLookUp