Depilación
¿Qué es la fotodepilación?
En DermoMedic llevamos más de 8 años realizando tratamientos de Depilación Láser y Fotodepilación Médica. Fuimos pioneros en la introducción de está técnica en nuestro País y nos avalan unos buenos resultados en más de 8000 pacientes.
Los equipos utilizados son sistemas que han sido aprobados por la F.D.A (Food and Drug Administration) americana y por la Agencia Europea (EMEA) para depilación permanente. Disponemos de distintos equipos y sistemas que permiten la eliminación del vello según las características del mismo, la localización y el fototipo cutáneo.
Es la eliminación del vello no deseado de forma permanente gracias a la utilización de distintos sistemas láser y de Fotodepilación con Luz Intensa Pulsada.
En DermoMedic previamente a la realización de estos tratamientos valoramos si existe alguna causa médica de exceso de vello que precise tratamiento médico.
Los equipos utilizados son sistemas que han sido aprobados por la F.D.A (Food and Drug Administration) americana y por la Agencia Europea (EMEA) para depilación permanente.
- EPILIGHT- MULTILIGHT de Lumenis.
- Skin Station de Radiancy (Luz Intensa Pulsada).
- Láser Alejandrita de pulso corto y largo.
- Diodo.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
Esto va a depender de las características del vello, del tipo de piel y la zona tratada. Cuanto más fuerte y oscuro es el pelo mejores resultados se obtienen. En general con 6-8 sesiones se logra eliminar de forma permanente más del 80% del vello de estas áreas.
Desde la primera sesión de tratamiento, el vello tarda más en volver a aparecer, lo hace más fino y en menor número. Las sesiones se van distanciando en el tiempo según va apareciendo el vello.
¿Qué zonas pueden tratarse?
Cualquier zona corporal puede ser tratada, los mejores resultados se obtienen en cara, axilas, ingles y piernas.
¿A quien va dirigido?
A personas con problemas de exceso de vello facial y/o corporal, en caso de foliculitis o pelos «enclavados» (ingles, piernas y zonas de la barba del varón), personas con piel sensible que no toleren otros métodos de depilación o simplemente aquellas personas que por comodidad o falta de tiempo quieran olvidarse de la tarea que supone la depilación regular.
Es muy eficaz para la eliminación del vello de ingles, axilas y piernas. En deportistas es hoy día el método de elección para eliminar el vello en piernas (ciclistas) , torso (nadadores), etc.
¿Cúando puedo tomar el sol tras una sesión de fotodepilación?
Si no existen efectos adversos se puede tomar el sol a los 10 días de la sesión de láser o fotodepilación. Sin embargo, para realizar una nueva sesión la piel no debe estar bronceada.
¿Es doloroso el tratamiento?
Los tratamientos de fotodepilación y depilación con láser son tratamientos que no precisan anestesia. Se nota una sensación de calor local puntual que es aminorada por la aplicación de frío antes o después del tratamiento o por sistemas de refrigeración de los láseres. En zonas más sensibles ocasionalmente se puede aplicar una crema anestésica 1 hora antes del tratamiento (EMLA crema).
¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Es un tratamiento seguro realizado por especialistas. Después del tratamiento la zona tratada queda algo enrojecida durante minutos o horas. A veces se pueden producir pequeñas costritas en zonas con folículos muy gruesos o pieles más pigmentadas. Es raro la aparición de cambios pigmentarios de la piel que suelen desaparecer espontáneamente con el tiempo.