Dermomedic - Detección precoz para prevenir el cáncer de piel

Detección precoz para prevenir el cáncer de piel

El cáncer de piel es el más común y el número de casos sigue creciendo cada año. El melanoma es una degeneración de las células normales de la piel en células anormales o cancerosas.

En España se diagnostican 4.000 nuevos casos de melanoma cada año y esta cifra va en aumento.

lópez estebaranz antena 3 - clínica dermatológica madrid

El Dr. López Estebaranz declaró en su entrevista para las Noticias Fin de Semana de Antena 2 TV (6 mayo 2017) «El melanoma es un tumor que si no lo detectamos de forma precoz, puede tener consecuencias sobre la vida de las personas».

Cuanto más tiempo al sol, más riesgo.

Aunque también influyen factores como la genética o tener un color de tez claro.

La mayoría de los casos se detectan en los mayores de 50 años, pero cada vez son más los casos de jóvenes que padecen esta enfermedad. Para evitarlo hay que disfrutar del sol, pero con cautela.

antena 3 lópez estebaranz - clínica dermatológica madrid

El Dr. López Estebaranz aconseja en la entrevista «Evitar siempre la quemadura solar, sobre todo en las poblaciones infantiles; usar una fotoprotección adecuada a nuestro tipo de piel y evitar las horas de mayor radiación ultravioleta».

La detección precoz es fundamental para poder curar el cáncer de piel.

Por ello los dermatólogos recomiendan que los pacientes se inspeccionen regularmente la piel en busca de imperfecciones o irregularidades que no tuviesen antes, como la aparición de nuevos lunares, pecas o manchas. Y lo importante es acudir al médico cuando se detecte algún cambio en la piel.

El especialista puede hacer una dermatoscopia (digital o confocal) que analiza los lunares, pecas y manchas de la piel, así como sus cambios o evoluciones en el tiempo en busca de posibles lesiones o enfermedades cutáneas.

Con la dermatoscopia y con el seguimiento de un médico especialista en la piel podremos detectar precozmente y de una forma no invasiva, la aparición de cualquier elemento anómalo en nuestra piel que pueda generar trastornos o problemas en la salud cutánea.

[button size=’medium’ color=» background_color=» border_color=» font_size=» line_height=» font_style=» font_weight=» text=’Pinche aquí’ link=’http://www.atresplayer.com/television/noticias/antena-3/noticias-fin-de-semana/2017/mayo/dia-6-comisin-control-campaa-francesa-alerta-que-documentos-filtrados-partido-macron-pueden-ser-falsos_2017050600116.html’ target=»]