DERMUS XIV Reunión de Dermatología Privada y Nuevas Tecnologías
Por decimocuarto año consecutivo, durante los dias 5, 6 y 7 de mayo de 2022, tendrá lugar en Valencia (Sercotel Sorolla Palace, Avigunda de les Corts Valencianes 58) la reunión de Clínicas Privadas y Nuevas Tecnologías, organizada por la Asociación de Clínicas Privadas de Dermatología DERMUS.
Desde su inicio, la característica fundamental de “La Reunión diferente” de Dermus ha sido su sentido práctico y cercano. Para ello se abordan temas clínicos, estéticos y de gestión desde un punto de vista muy práctico y participativo. En el programa de este año se ha dado mucho peso a la parte de discusión, para favorecer un diálogo enriquecedor entre los ponentes y el auditorio, pues justo ahí es donde salen las aportaciones más valiosas.
En esta ocasión, el Dr. José Luis López Estebaranz, director médico de DermoMedic, intervendrá en el Programa Científico, en la MESA 1 del 6 de mayo, a las 9:30h.: «Dermatología práctica general en mi consulta privada» . Su ponencia versará sobre NPS: Nanopulsos eléctricos en el tratamiento de tumores cutáneos benignos. Aplicaciones prácticas
[button size=’small’ color=» background_color=» border_color=» font_size=» line_height=» font_style=» font_weight=» text=’Pincha aquí para ver el programa completo’ link=’https://mcusercontent.com/81ee82d1c69516970b5e536a6/files/b91203db-61c6-7208-9bc8-b7ddaf7cf962/PROGRAMA_CONGRESO_DERMUS_2022_FINAL.pdf?mc_cid=95e3b87c9e&mc_eid=2ad10204fe’ target=»]
¿Qué es Dermus?
«La Asociación nació fruto de la inquietud de un grupo de médicos dermatólogos, con consulta privada, que se encontraban carentes de un órgano que defendiera sus intereses colectivos en el campo económico. Hasta el momento prácticamente la totalidad de los dermatólogos españoles pertenecen a la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), institución con más de 100 años de existencia y que ha agrupado a profesionales de la dermatología con fines de formación.
La Asociación de Clínicas de Dermatología fue creada de forma complementaria a las asociaciones académicas, como agrupación empresarial con el ánimo de velar por los intereses patrimoniales de sus asociados y luchar de forma colectiva contra el intrusismo.»