Dermatoscopia tatuajes / ¿Podría tener infectado el tatuaje?
¿Podría tener infectado el tatuaje?
Primeramente decir que, cuando te haces un tatuaje es normal que tengas dolor, irritación o quemazón en la zona tatuada, y esto es normal ya que el tatuaje es una herida en la piel y por tanto nuestro sistema reacciona agresivamente contra la lesión cutánea provocando las dolencias o síntomas descritos, que en la mayoría de los casos remitirán en uno o dos días.
Debido a la naturaleza del tatuaje, es decir, debido a que es una herida en la piel, ésta se puede infectar y provocar reacciones peligrosas, algunos de estos síntomas son:
- Fiebre
- Mal olor
- Picazón que no remite
- Dolor
- Erupciones
No obstante si crees que tienes el tatuaje infectado, no dudes en acudir al médico especialista el cual te dará un diagnóstico claro y preciso del origen de tu dolencia o malestar.
Dermatoscopia tatuajes
Como acabamos de comentar, ante cualquier duda de posible infección del tatuaje habrá que acudir al dermatólogo, el cual, mediante una dermatoscopia para tatuajes realizará un examen visual de la zona afectada, dándote un resultado específico, aconsejándote y recetándote el tratamiento adecuado para tratar la infección del tatuaje si fuera el caso.
Es importante también valorar la eliminación de tatuaje en algunos casos.
Más información sobre dermatoscópia
Artículos del Blog sobre Dermatoscopia
La importancia de la dermatoscopia
En qué consiste la dermatoscopia
La importancia de la dermatoscopia
Dermatología y avances dermatológicos de Dermomedic
Dermomedic: Especialistas en dermatología.
Melanoma: las 10 cosas que hay que saber
Epiluminiscencia: utilidad en el diagnostico y seguimiento de lesiones Melanociticas Atipicas