Seborreica

¿Qué es la dermatitis de Seborreica?

La seborrea o dermatitis seborreica es una enfermedad o trastorno funcional de las glándulas sebáceas  de la piel debido a que producenuna secrecion muy alta de grasa, esta secrecion afecta mayormente al cuero cabelludo, la cara y el torso, y es causante de piel rojiza, irritada, escamosa y casposa. Afecta en mayor medida a las zonas de la piel ricas en glándulas sebáceas.Se piensa que está causada por la infección del hongo Malassezia furfur en individuos con escasa inmunidad y una alta producción de sebum.

En un individuo de funcionamiento normal, el hongo prospera sin problemas, pero en aquellos afectados por la seborrea, la epidermis del cuerpo reacciona de manera distinta y  no favorable a la infección, inflamándose y soltando escamas diminutas en un intento fallido de deshacerse del hongo. La descamación se denomina pitiriasis, es parecida a la caspa infantil, la hiperproducción de la glándula sebácea favorece a que no se  desprendan fácilmente estas escamas y las bacterias se desarrolan estando en el cuero cabelludo

Es una supersecreción de las glándulas sebáceas de la piel, que engrasan en exceso las partes donde estan situadaslas, es decir cara y cuello, es un problema estético y dermatológico de mucha importancia,ya que acelera considerablemente la caida del cabello, y lastima el cuero cabelludo, esto hace que incluso llegue a provocar problemas psicologicos al afectar el autoestima.

 

Puede presentarse conjuntamente con dermatitis seborreica del cuero cabelludo, en la que hay un proceso inflamatorio con una fina descamación de aspecto ceroso, la cual se produce también en la zona trasera de las orejas y bordes nasojeneanos. Los pelos engrasados por esta secreción sebácea se tornan brillantes, pegadizos, pesados, difíciles de peinar y acumulan suciedad fácilmente. Con frecuencia, el sebo experimenta procesos oxidativos que generan mal olor. La secreción de sebo es baja durante la infancia, mientras que es elevada en la pubertad, alcanzando su máximo en adultos, para luego decrecer en la senectud.

Existen causas internas que alteran el mecanismo natural de secreción sebácea son principalmente:

Dieta desequilibrada. Alimentación demasiado rica enlípidos e hidratos de carbono.
Determinados tratamientos farmacológicos. Como los hipocolesterolemiantes, antibióticos.
Estrés, problemas hormonales.

Las causas externas que alteran el mecanismo natural de secreción sebácea son principalmente:

Champú desengrasante, puesto que puede generar un efecto rebote.

Manipulaciones mecanicas como son el peinado o el cepillado continuo.

Contaminación, suciedad y polución ambiental.

Genética. Ya que la dermatitis seborreica parece ser hereditaria.

Consumo abusivo y continuado de drogas de la familia de las anfetaminas, como son el «Speed»-«Crank». Suele ir acompañado por síntomas colaterales como perdida del cabello.