Eritema facial

La cuperosis, Eritema facial

La cuperosis, eritema facial es un término médico dermatológico para un enrojecimiento de la piel condicionado,  por una inflamación debida a un exceso de riego sanguíneo mediante vasodilatación, es decir, es un enrojecimiento de la piel que aparece a consecuencia de una vasodilatación transitoria de los vasos sanguíneos locales y cursa con un incremento temporal del volumen circulante de los vasos sanguíneos de la zona. La concentración de capilares hace que sean visibles a través de la piel, provocando el enrojecimiento de la zona.

El eritema facial suele deberse normalmente a un signo de inflamación abarcando por lo normal un área más o menos pequeña, una areola o zona pequeña alrededor de por ejemplo una pápula o pústula de acné.

En la mayoría de las ocasiones, la cuperosis o eritema facial desaparece al poco tiempo de su aparición. Si la rojez no desaparece con el transcurso de una semana, será conveniente y recomendable realizar la visita al médico especialista para que nos realice un examen más exhaustivo del eritema facial o cuperosis para prevenir posibles complicaciones en la piel.

Para resumir el eritema facial es una lesión cutánea que se caracteriza por el enrojecimiento de la piel, ya sea temporal o pasajero, y lo más conveniente sería tratar de prevenirlo o en su defecto una vez aparecido, tratar de mitigarlo lo mejor posible.